Volcán La Palma, la calidad del aire es mala y empeora en La Palma

Por el momento, para el resto de la población y si usan mascarillas FFP3, el Pevolca a descartado que el empeoramiento de la calidad del aire les cause complicaciones serias. Las autoridades han pedido a las personas con problemas respiratorios y cardíacos que, no salgan de sus casas. Los responsables de Pevolca y el Instituto Geográfico Nacional en Canarias han alertado sobre el empeoramiento ascendente de la calidad del aire en La Palma. Debido a una inversión térmica a altitudes de entre 600 y 700 metros, se han registrado picos en la presencia de dióxido de azufre en la atmósfera. Ayer JUEVES, se localizaron más de 50 seísmos en El Paso, Santa Cruz de La Palma, Villa de Mazo, Breña Baja, Tazacorte, Puntallana y Los Llanos de Aridane.  Recordemos que el terremoto (de 4,3 de magnitud), que se ha producido este jueves, ha sido el seísmo más fuerte registrado en La Palma desde que el volcán entró en erupción. El delta lávico sigue creciendo con una afección al agua de mar que llega a profundidades de 250 metros.

Crecimiento del Delta en La Palma
Volcán de La PALMA con mas fuerza

Volcán La Palma

Más Noticias