Última hora de la decisión de Pedro Sánchez. Montero cree que no sabremos la decisión de Sánchez hasta el lunes: «Nunca en su vida ha ido de farol».
La vicepresidenta Montero habla sobre su futuro político. Preguntada sobre su futuro político, María Jesús Montero ha evitado hacer «cualquier planteamiento» porque está «concentrada en que entre todos seamos capaces de dar la fuerza suficiente al presidente Sánchez para que siga». «Estoy concentrada solo y exclusivamente en eso», ha asegurado la número dos del PSOE en estos momentos.

Montero, afirma en ARV: «A lo largo de su trayectoria política, Sánchez nunca ha ido de farol»
«Todos somos muy consciente de que se han sobrepasado todos los insultos y la forma de referirse a la presidencia de un Gobierno», continúa la vicepresidenta Montero que afea que desde el PP se ironice con las emociones mostradas por el presidente en su carta. Además, destaca que «a lo largo de su trayectoria política, Sánchez nunca ha ido de farol».
Cuándo serían las elecciones generales si Pedro Sánchez las convocara después de su carta. El adelanto de las elecciones es una de las posibilidades que se contempla tras la publicación de la carta de Sánchez en la que él mismo explica que ha decidido parar y reflexionar para ver qué camino tomar ante los ataques dirigidos a su mujer. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirigió a los españoles este miércoles a través de una carta para reflexionar, a raíz de la apertura de diligencias de investigación contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
Última hora de la decisión de Pedro Sánchez. Estas sería la fechas de las elecciones generales
Última hora de la decisión de Pedro Sánchez. De ser su decisión final, los nuevos comicios tendrían que celebrarse entre el 54.º y el 60.º día después de la convocatoria, tal y como marca la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Es decir, tendrían que pasar al menos 54 días entre la disolución de las Cortes y la fecha elegida para la cita con las urnas. Con todo ello y dado que las elecciones en España siempre caen en domingo, la fecha que cumpliría estos requisitos sería el domingo 28 de julio de 2024. El calendario electoral sería el siguiente:
- Disolución de las Cortes: 29 de mayo
- Publicación en el BOE: 30 de mayo
- Presentación de candidaturas: Entre el 9 y 18 de junio (un plazo de 15 y 20 días para las formaciones políticas y 10 días para las coaliciones)
- Inicio campaña electoral: 12 de julio
- Último día para depositar el voto por correo: 25 de julio
- Jornada de reflexión: 27 de julio
- Elecciones generales: 28 de julio
Según los expertos el lunes Sánchez nos hará entender a todos que habrá nuevas elecciones en julio 2024 y los españoles sufrirán otra vez la experiencia de las pasadas elecciones generales de julio 2023, los españoles mas del 50% ya están pensando de que Sánchez lo volverá a intentar con el voto por correo y todo lo vivido este pasado verano, pero esta vez presienten los españoles que lo hará mas perfeccionado y se saldrá con la suya sin que la oposición haga nada, sabiendo todo lo que ocurrió estas pasadas elecciones generales 2023 y que pueda volver a repetirse.

Precedente en España
Durante los casi 41 años de democracia que tiene España, han pasado por la presidencia del Gobierno un total de 7 presidentes: Pedro Sánchez, Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar, Felipe González, Leopoldo Calvo Sotelo y Adolfo Suárez. Siendo este último el único en dimitir en su cargo.
Más historias
Trump, aranceles, La lista completa de los aranceles impuestos por Trump a cada país.
DNI Digital, Un asesor fiscal lanza un aviso a la población española.
Euro digital, libertad o opresión?