El Gobierno rebaja la pena máxima del delito de sedición por «desordenes públicos agravados». Delito de sedición a la carta. Cabe recordar que el mismo PSOE que ahora quiere reformar el Código Penal para eliminar la sedición por desorden publico agravado.
- El PSOE y Unidas Podemos registran en el Congreso una proposición de ley para reformar el delito de sedición
- Sánchez anunció este jueves que se sustituirá por el delito de «desórdenes públicos agravados»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que llevará a cabo una reforma del Código Penal que, entre otras cosas, incluirá la eliminación del delito de sedición. Ese tipo penal será sustituido, a partir de ahora, por el de desórdenes públicos agravados. En una entrevista este jueves por la noche en laSexta, el presidente ha confirmado una reforma que se negocia desde hace meses en el seno del Ejecutivo y con los socios parlamentarios de ERC. “Se trata de modernizar, de homologar el código penal en lo que respecta al delito de sedición. Mañana mismo PSOE y Unidas Podemos vamos a presentar una iniciativa legislativa para reformar ese delito de sedición para reemplazarlo por un delito homologable a otras democracias europeas”, explicó el presidente.

Sánchez detalló que, en adelante, las penas por esos delitos serán catalogadas al estilo de los códigos penales de otros países de nuestro entorno. “La propuesta contempla homologar las penas y renombrar el tipo para que pase al de desórdenes públicos agravados, como otras democracias a las que España se quiere equiparar”, dijo el presidente antes de justificar que esta medida no es, en su opinión, una cesión al independentismo. “Lo que quiere el independentismo es la amnistía, algo que este Gobierno no va a aceptar”, apuntó. Ante las críticas de los partidos que les acusan de «venderse a los independentistas», López ha defendido que el PSOE hace política «para mejorar la vida de los ciudadanos, aunque le cueste votos». Además, se ha mostrado convencido de que los votantes socialistas sabrán «entender» lo que están haciendo y por qué. En este sentido, ha asegurado que este cambio es por la «convivencia» y, al igual que hiciera Sánchez este jueves, ha incidido en que «Cataluña está hoy infinitamente mejor que en 2017». «Ahora la mayoría de catalanes quieren permanecer en España y no salirse de ella… Ahora no hay unidad de acción independentista y ha desaparecido el victimismo independentista… Ahora la convivencia en Cataluña no está fracturada», ha subrayado. y no por intereses políticos como dice la derecha y muchos españoles.
Más historias
Trump, aranceles, La lista completa de los aranceles impuestos por Trump a cada país.
DNI Digital, Un asesor fiscal lanza un aviso a la población española.
Euro digital, libertad o opresión?