El Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos aprueban los presupuestos más caros de la historia en España

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves los presupuestos de 2022 con un techo de gasto récord, aumento de la financiación autonómica, un tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades, una subida del sueldo de los funcionarios del 2 % y un bono vivienda y otro cultural para jóvenes. Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3 % en 2022. Según ha detallado la ministra de Hacienda, el gasto social en estos presupuestos será de 240.475 millones(248.391 millones si se añaden los fondos europeos). «Seis de cada diez euros del presupuesto nacional van a gasto social», ha subrayado Montero.

Los Presupuestos contemplan destinar 12.550 millones de euros a políticas para los jóvenes, desde vivienda a cultura y becas, según ha informado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero en rueda de prensa. El bono está dotado con 250 euros mensuales y va dirigido a los jóvenes de entre 18 y 35 años con salarios inferiores a 23.725 euros, para facilitar su emancipación. Además, se pone en marcha un BONO JOVEN CULTURAL, dotado con 210 millones de euros, para «promover valores culturales que consolidan la democracia» e impulsan la industria cultural QUE SE CONTROLARA SU GASTO MEDIANTE UNA APP. Habrá subida de impuestos para las Empresas (IMPUESTO DE SOCIEDADES) 15% sobre la base imponible-media. Subida salarial de un 2% a todos los funcionarios.

PRESUPUESTOS MAS CAROS DE LA HISTORIA
PRESUPUESTOS MAS CAROS DE LA HISTORIA

El Comic del PSOE, objetivo bono cultural después de ver el triunfo de Casado en la plaza de toros Valenciana.

Después del éxito de casado en Valencia, el Gobierno de Pedro Sánchez regalará a los jóvenes, cuando cumplan 18 años, un bono de 400€ para que gasten en cultura. Cine, música, libros, videojuegos o espectáculos (siempre que no sean taurinos). Una iniciativa que Moncloa copia de una análoga que puso en marcha en 2019 el Gobierno socialista de Aragón, presidido por Javier Lambán, que usó en sus promesas electorales la entonces candidata a la Alcaldía de Zaragoza y  actual ministra de Educación, Pilar Alegría. En un cómic difundido por los socialistas para la promoción de aquellas ayudas, dos jóvenes desentrañaban las instrucciones para «pillar» esos «300 euros»: «Votar al PSOE».

Campaña 2019 Gobierno socialista de Aragón
Campaña 2019 Gobierno socialista de Aragón

Más Noticias